top of page

Ayuno de Daniel

El ayuno y la oración nos acercan a Dios, disminuye nuestra carne, le da fuerza a nuestro espíritu y hace que toquemos el corazón de nuestro padre celestial. Pero el ayuno sin oración y sin buscar de su presencia, es solo pasar hambre. Debemos sacar el mejor provecho de este tiempo de ayuno. Buscar de Dios cada momento, sacar tiempo para leer la palabra, para orar, para alabarlo. De esta forma el ayuno dará mucho fruto.

COMIDAS PERMITIDAS


1. GRANOS ENTEROS Y LEGUMBRES: Arroz integral  (personas diabéticas o hipoglucemias); lentejas, frijoles, garbanzos, en realidad todo tipo de legumbres.


2. COMIDAS INTEGRALES: Tostadas integrales, cereales integrales (whole grain) o de fibra.


3. FRUTAS: Todo tipo de frutas; tratar de evitar las que contengan mucha azúcar;  algunas recomendadas son el aguacate, las sandías (melón de agua); los melones (cantaloupe), y las fresas; también es bueno comer frutas secas.


4. VIANDAS: Batata, malanga, yautía, ñame, yuca, berenjena, plátano hervido (verde o maduro); éstas deben evitarse, ya que se convierten en azúcar y nos puede dar más hambre.


5. ENSALADAS Y VEGETALES: Espinaca, lechuga, tomate, celery, zanahoria, maíz, habichuelas tiernas, brócoli, pimiento, setas, entre otras.


6. También se pueden comer semillas, nueces, almendras, en esto las almendras son importantes porque sólo las almendras tienen una vitamina que la carne posee y como no estamos comiendo carnes, pues éstas nos sirven de substituto;  pero tampoco comer en exceso.


7. LÍQUIDOS: Sólo agua, jugos 100% naturales sin azúcar (no sugar added) y jugos vegetales 100% naturales.

COMIDAS A EVITAR

Carnes, huevos, arroz blanco, pastas, frituras, cafeína (café y refrescos/gaseosas), aguas carbonatadas, comidas que contengan aditivos y conservadores (preservativos), azúcar refinada, substituto de azúcar (equal, zero, same, etc.), dulces, harina blanca y todos los productos que la contengan, margarina, mantequilla, manteca vegetal y alimentos altos en contenido graso; comidas guisadas con mucho condimento (esta por demás decir que nada que contenga alcohol, y debemos tener abstinencia sexual durante el ayuno).

No olviden que pueden salir pruebas y obstáculos pero no se desanimen ni pierdan de vista que al venir pruebas y tropiezos quiere decir que vamos por muy buen camino.
Pidámosle ayuda al Espíritu Santo nuestro Paracleto. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece!!



Nota importante:
En un ayuno; se abstiene de comidas y actividades que le causen a uno placer.  Si usted sabe que alguno de estos alimentos permitidos es una delicia para usted, también elimínelo.

Ayuna con un propósito

 

Antes de comenzar tu ayuno, decide cuál será el propósito del mismo. Si ayunas sin propósito, estás meramente haciendo una dieta. Invierte tiempo de calidad en oración para establecer un propósito claro y hacer un plan de oración y tiempo de estudio. Además de la Biblia, recopila libros y material de estudio que alimenten tu espíritu y guíen tu tiempo devocional. Algunas personas llevan una especie de diario durante sus ayunos; pueden escribir por lo que oran o lo que Dios les habla… ¡si te parece buena idea, compra una libreta y comienza a escribir, expectando lo que el Espíritu Santo hará!!

 

 

Cómo prepararte para el ayuno de Daniel

 

Tiempo de quietud: Si no has establecido todavía un momento para estar a solas con Dios, es el momento para hacerlo. Algunas personas prefieren temprano en la mañana, cuando se levantan; otras en las noches antes de acostarse; escojas una o la otra, debes separar momentos durante el día, aunque sean más cortos, para estar en comunión con el Padre; esto te sostendrá durante tu ayuno. Pasar tiempo a solas con Dios durante la mañana, preparará tu día y te llenará de fe para el transcurso del mismo. Daniel separaba tres momentos al día para orar.

Prepara tu cuerpo: Es sabio preparar tu cuerpo para el ayuno, eliminando el azúcar, la cafeína, los químicos y aditivos, varios días antes de comenzar el mismo. Si no lo haces, experimentarás serios síntomas de desintoxicación como dolor de cabeza, calambres y fatiga. Durante esos días de preparación, añade el ingerir, al menos, ½ galón de agua al día.

 

Cómo concluir el ayuno de Daniel

Así como te preparaste para comenzar, debes planificar cómo terminar tu ayuno.

 

Cambiando la manera de comer: Si has estado en un ayuno prolongado (más de 10 días), tu cuerpo ha gozado de comidas saludables y fáciles de digerir. Muchas personas reconocen que su energía ha incrementado durante el ayuno.

Reintroduce cafeína, azúcar, lácteos, comidas fritas y carne de manera lenta, para evitar que tu cuerpo se “rebele” y comiences a experimentar malestar. Añádelos en cantidades pequeñas y no añadas más de uno de estos tipos de alimentos a la vez. Dale a tu cuerpo la oportunidad de adaptarse nuevamente al cambio.

 

Continúa con los buenos hábitos: Es muy probable que hayas aprendido mucho sobre buenos hábitos alimentarios durante el ayuno; así como de tus momentos con Dios y tu vida espiritual. Continúa con estos cambios positivos. Si tuviste la  oportunidad de romper con alguna adicción a alguna comida o actividad en específico, continúa con esta práctica.



¿Cuál fue la recompensa del ayuno de Daniel?

Daniel obtuvo la victoria.  El arcángel que venía en su ayuda pudo vencer y cruzar el obstáculo del  príncipe de Persia gracias al ayuno de Daniel.  Así pudo traer la bendición para contestar su oración.
Cuando él se humilló y buscó el rostro de Dios, entonces todo se desató.
Si usted tiene alguna situación que está demorada, comience a declarar ayuno y oración, quizás sea un espíritu de demora que está deteniendo la respuesta.

  • c-facebook
  • Wix Twitter page

Copyright 2013 © Powered by Lord Design 

bottom of page